En defensa de las Ganaderías Autóctonas

Ximo Franch  

Comisión Taurina de Xilxes

 

Carta en defensa a las ganaderías autóctonas de nuestra comunidad y ganaderos.

 

 

 

Me dirijo a ustedes personalmente y de la comisión a la cual represento, siendo su presidente (Comisión Taurina de Xilxes).

 

Lo primero que me gustaría decir es, que yo soy de izquierdas por nacimiento y convicción. Con esto, lo que quiero recalcar es, que ni todos los de izquierdas están en contra, ni todos los de derechas están a favor. Por ese motivo no hay que generalizar.

 

Como se pueden identificar partidos animalistas, y queréis que desaparezcan 15000 cabezas de ganado bravo de raza autóctona de nuestra comunidad. Deberíais leer un poquito, indagar, estudiar... y os daríais cuenta.

 

La ganadería de Vicente Peris, es la más antigua de la comunidad, con su fecha en 1820 y posiblemente de España. Sus toros han pastado en el mismo río Turia, frente de las Torres de Serrano, hay fotos que demuestran esta misma actividad.

 

Ganaderías como: Germán Vidal, Machancoses, El Gallo, El Hortolà, La Paloma, Benavent, Hnos Cali, Parejo... Todas o casi todas descienden de Vicente Peris y ahora, así de repente las queréis hacer desaparecer.

 

Pues no tiene que ser así, como alguien dijo en su día: !no es no!

 

Así que me gustaría pedirle al señor Presidente de la Generalitat y a la señora Vicepresidenta  que hagan todo lo posible. Que les aporten las ayudas necesarias habidas y por haber, pues estas ganaderías son historia y legado de nuestra comunidad y no pueden desparecer.

 

Con esto, termino mi  comunicado.

 

Ximo Franch presidente de la Comisión Taurina de Xilxes.