Censura  en  el  Cap  i  Casal

Con Vicente Nogueroles Gaona.

Presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la C.V.

 

 Compromis lo ha vuelto a hacer, esta vez por parte de la Concejala del Ayuntamiento de Valencia, Gloria Tello y el área de Patrimonio y Recursos Culturales de la que es titular.

La Señora Tello, muy aventajada en dirigir a su antojo la moralidad de los valencianos en temas de maltrato animal, no tiene suficiente con abrir (y no cerrar) frentes como la castración de colonias enteras de gatos o gestionar de forma pésima y sin ningún tipo de solución la perrera municipal de Valencia, que ahora abre otro frente inconcebible en la época actual.

 

La Censura.

 

La censura hacia la historia de nuestra ciudad, Valencia, es ahora el objetivo de Gloria Tello. Lo hicieron- a Compromis me refiero- anteriormente con la figura de un poeta y dramaturgo valenciano, el gran Miguel Hernández y la Feria de Hogueras en Alicante. Aquel triste episodio de mentiras y zancadillas orquestado por los dirigentes de Compromis tuvo que ser zanjado por la propia familia del artista valenciano. “Dejen tranquilos la historia de Miguel Hernández” les espetaron sus familiares.

 

No hay límites ni líneas rojas, simplemente la rotundidad del “porque yo lo digo” se aplica en el modus operandi de esta formación y muchos de sus dirigentes.  Esto no es hacer política, así no se gobierna para todas y todos, simplemente se retrocede más de medio siglo hacia atrás, donde la censura y represión campaban a sus anchas por nuestro país.

 

El libro Valencia repasa única y exclusivamente la historia de la ciudad, mediante escritos y publicaciones de siglos pasados, donde guste o no, el toro, la Plaza de Toros de Valencia y el toreo están presentes en la sociedad valenciana.

 

La Valencia actual está impregnada de ese pasado taurino, el poso sigue vivo y nos augura un futuro prometedor y austero, pese a todo tipo de trabas y jugadas más propias de dirigentes con un perfil dictatorial   o incluso me atrevería a recordar movimientos de censura realizados en el siglo XII por el Tribunal del Santo Oficio.

 

¿Quién es Usted Señora Tello para censurar la cultura? ¿Quién le ha otorgado la máxima del derecho a hacer lo que me plazca? Este no es el perfil de político que buscamos en el pueblo valenciano, una tierra que se caracteriza por la bondad de sus ciudadanos.

 

Gobiernen Valencia cargos y dirigentes de Compromis, abran puertas y estrechen lazos, dialoguen y escuchen. Hay un movimiento cultural llamado Tauromaquia en nuestra ciudad, en nuestra provincia y en la Comunitat Valenciana y no les quepa duda que no nos damos por vencidos nunca.

 

 

Vicente Nogueroles Gaona.

FEDERACION DE  PEÑAS TAURINAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA