Con Vicente Nogueroles Gaona.
Presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la C.V.
Después de analizar todas las intervenciones, que dieron lugar ayer miércoles 16 de octubre de 2019, a la Derogación de la disposición que obligaba a partir del próximo 1 de enero del 2020, a disponer en los festejos de Bous al Carrer con dos médicos, sacamos varias conclusiones.
En primer lugar, todas y cada una de las intervenciones que se mostraron positivas y con la única voluntad de eliminar esta irresponsable Ley, (que carece de fundamento real), las aceptamos con agrado y satisfacción. Partido Popular, Psoe – Pspv, Ciudadanos y Vox, plantearon todos los puntos en común, que desde la Federación les trasladamos durante estos dos últimos años y que argumentan todos los puntos que convierten esta Ley en ineficaz e innecesaria.
Para nada nos extrañó la intervención de la representante de Unides Podem, la Señora Irene Gómez. Esta formación, tiene en su estructura troncal el exterminio de cualquier forma de entender las raíces del pueblo valenciano y el Bou al Carrer es su principal objetivo.
No nos extrañó el modo pero si la forma, ya que la Señora Gómez evidencio un nivel muy bajo e inapropiado (posiblemente por un total desconocimiento, en primer lugar de nuestros pueblos y a continuación de la actividad del Bou al Carrer), en su exposición de motivos por los que su formación se negaba a Derogar la Ley.
La contradicción fue la base de su discurso, desprestigiando a todos los colectivos que forman la Comisión Consultiva, asi como las Administraciones valencianas que gestionan el Bou al Carrer. Se atrevió incluso a asegurar que en dicha Comisión no se ha buscado solución a este problema, un problema que lo creo única y exclusivamente su Grupo Parlamentario y la formación Unides Podemos; la solución se buscó desde el primer día Sra. Gomez y ayer pudo comprobar el resultado.
Mención aparte merece el representante de Compromis, Sr.Carles Esteve; o mejor dicho, la mención se la otorgaremos a toda la formación Compromis. Si, ese partido camaleón, que saca pecho con las diferentes sensibilidades que aglutinan esta formación, mostrándose plural, diverso y democrático, conciliador de todos los sectores valencianos y proclamándose el futuro de la Comunitat Valenciana. Ayer todas estas cualidades auto-atribuidas, dejaron en evidencia una hipocresía escondida entre buenas palabras y una guerra abierta con otras formaciones, que nosotros, el sector taurino ya hace tiempo dejamos a un lado.
El Sr. Carles Esteve, dejo en evidencia y situación muy comprometida con su NO, a los Alcaldes de Compromis que gobiernan localidades con el Bou al Carrer como base de sus fiestas. ¿Dónde está la diversidad y el respeto de las diferentes sensibilidades Sr. Esteve?
Honestamente y después de no haber tenido contacto en 6 meses con los responsables designados por su formación, el Sr. Castañon y el Sr. José Rodado así como no haber tenido respuesta a las solicitudes de reunión con la Sra. Mónica Oltra, siempre tan conciliadora y pacifista (menos con nosotros), no esperábamos un apoyo total a nuestra exigencia; no lo olviden, la nuestra y la de sus Alcaldes de Compromis, pero si una postura de “abstención” que hubiere sido más acorde al discurso que nos venden diariamente al respecto de las diferentes sensibilidades de su partido.
En definitiva, las peñas, aficionados y el sector taurino, pueden sacar conclusiones de quien es quien en la política valenciana ya que la jornada de ayer es muy clarificante.
Nuestro objetivo sigue adelante sin variar un ápice. Desde el colectivo taurino, seguiremos buscando el consenso de todas las sensibilidades del pueblo valenciano (nosotros si que las respetamos) y nuestras puertas están abiertas a todas las formaciones. Si, a todas, incluidos a Unides Podem y Compromis, tan faltos de información y experiencia en materia de Bous al Carrer, condiciones que solo puede adquirir aquel que por su propia voluntad se presta a representar a los ciudadanos (a todos), dejando las cómodas butacas que ofrecen Les Corts Valencianes y acudiendo al pueblo llano y puro.
Nuestro más sincero agradecimiento a Don Luis Martínez, Doña Ana Besalduch, Doña Cristina Gabarda, Doña Ana Cerdán y sus respectivas formaciones, por representar el verdadero sentido de la responsabilidad y hacernos creer aún en la política valenciana.